La penúltima jornada de Liga Femenina nos deja casi todas las incógnitas ya resueltas. Las derrotas de C.B. Al-Qázeres frente a Girona (82-70) y Campus Promete frente a Uni Ferrol (62-68) condenan a extremeñas y riojanas, que estaban obligadas a vencer para mantener la esperanza de continuar en Liga Femenina.

Carolina Esparcia, un jóven talento que ayudó en la salvación de Mann-Filter Zaragoza | Foto: Samuel Melián
Salvados se encuentran, por tanto, tanto GranCanaria.Com, que perdió en La Seu (79-64) como Mann-Filter Zaragoza que hizo los deberes venciendo a Rivas Ecópolis (61-70).
En la zona media de la tabla, en un partido sin trascendencia, Zamarat derrotó en casa a Gipuzkoa UPV (57-47), igualmente Gernika Bizkaia hizo valer su condición de local para vencer a Bembibre (77-60) y ambos equipos están a punto de certificar una gran temporada con un quinto puesto para las bercianas y el sexto para las vizcaínas en la temporada de su debut en Liga Femenina.
La victoria de Perfumerías Avenida frente a Conquero (50-61) supone un paso más de las salmantinas hacia su objetivo de hacerse con el primer puesto de la liga regular que les haga contar con el factor Würzburg en los play-offs.
Repasando las actuaciones de las más jóvenes destaca una jornada más Ángela Salvadores, que vuelve a ser la mejor gracias a sus 15 puntos, 2 rebotes y 5 faltas recibidas por lo que suma 11 de valoración.
En segundo lugar encontramos a Paula Estebas y Carolina Esparcia, que consiguieron 9 de valoración. Estebas no pudo evitar la derrota y descenso de su equipo pese a sus 9 puntos, 7 rebotes, 3 robos y 2 asistencias pero se vio penalizada por sus 6 pérdidas de balón. Por su parte, Esparcia anotó 8 puntos y capturó 2 rebotes en el duelo que enfrentó a su equipo y a Rivas Ecópolis.
La tercera posición la ocupa Sara Iparragirre, jugadora de Gipuzkoa UPV que se cuela en nuestro ranking por primera vez con una meritoria actuación en los 16 minutos que estuvo en pista, en los que consiguió 5 puntos, 3 rebotes y 4 faltas recibidas que la levan a los 7 de valoración.
Dos compañeras de equipo comparten la cuarta posición, son Cecilia Muhate y Sara Rodríguez, jugadoras de Rivas Ecópolis que lograron 6 de valoración cada una. Muhate consiguió 2 puntos, 1 rebote, 1 robo y 1 tapón, mientras que Rodríguez anotó 6 puntos y recuperó 2 balones.
En última posición tenemos un cuádruple empate entre Belén Arrojo y Ani Calvo de Mann-Filter, Conchi Mongomo por parte de Gran Canaria y Lara González de Gipuzkoa UPV.
Arrojo logró 7 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 3 faltas recibidas y Calvo, en menos de 7 minutos de juego consiguió 3 puntos y 2 rebotes. Mongomo anotó 8 puntos, capturó 2 rebotes y robó 3 balones mientras que González logró 8 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias. Todos ellas llegan hasta los 5 de valoración.
La clasificación de la vigesimoquinta jornada queda de la siguiente forma:
JÓVENES TALENTOS (LIGA FEMENINA) JORNADA 25
1. Ángela Salvadores (11 val.) 10 puntos
2. P. Estebas y C. Esparcia (9 val.) 8 puntos
3. Sara Iparragirre (7 val.) 6 puntos
4. C.Muhate y S. Rodríguez (6 val.) 3 puntos
5. B. Arrojo, A. Calvo, L. González y C. Mongomo (5 val.) 1 punto
JÓVENES TALENTOS (LIGA FEMENINA) CLASIFICACIÓN GENERAL
1. Ángela Salvadores 150 puntos
2. Iris Junio 134 puntos
3. B. Arrojo y P. Estebas 80 puntos
4. Andrea Vilaró 71 puntos
5. Yurena Díaz 50 puntos
6. Carolina Esparcia 45 puntos
7. Yaiza Lázaro 30 puntos
8. Lara González 26 puntos
9. Ani Calvo 22 puntos
10. Marta Montoliu 21 puntos
11.Naira Cáceres 18 puntos
12. María Erauncetamurguil 14 puntos
13. Iho López 12 puntos
14. P. Soler y S. Rodríguez 10 puntos
15. Elena Dieste 9 puntos
16. Marta Hermida 7 puntos
17. S. Iparragirre y C. Muhate 6 puntos
18. Conchi Mongomo 5 puntos
19. C. Grande e I. Llobet 4 puntos
20. Á. Rebollo, A. Jodar, A. Santana, y M.García 3 puntos
21. N. Raluy, C. Domínguez e I.Llobet 1 punto